Subir

Telesilla hasta los lagos de Astún en verano

Cuando hablamos del Pirineo es casi inevitable pensar en nieve y en deportes de invierno, pero con la llegada del buen tiempo hay opciones muy interesantes para seguir descubriéndolo.

Una de nuestras favoritas es subir al telesilla en la estación de Astún, que abre durante el verano y está situada a 35 minutos de Jaca (Huesca) y a 2 horas de Zaragoza.

Desde allí puedes disfrutar de una panorámica espectacular del Valle del río Aragón, que precisamente nace del circo glaciar de Astún y se nutre de las aguas del Ibón de Escalar y del Ibón de Truchas, el más accesible de los lagos de la zona.

El Telesilla

Telesilla Lagos Astún - Postales para Mamá

Tras dejar el coche en el aparcamiento de la estación y subir una escalera, enseguida te encuentras con la taquilla para el telesilla.

El telesilla Truchas funciona desde final de junio/principios de julio hasta primeros de septiembre y en solo 10 minutos te lleva hasta el Ibón de Truchas, el primero de los lagos de montaña que puedes ver en este tramo de la frontera entre España y Francia.

El horario de subida es de 9.30 a 17h de manera continua y el último trayecto de bajada es a las 17.30h. El telesilla es gratuito para l@s menores de 6 años, que deben ir acompañados por un adulto, y tiene un precio reducido entre 6 y 14 años.

Conforme vas ganando altura puedes ver la ladera salpicada de lirios morados y, con un poco de suerte, alguna marmota tomando el sol. Además, en este tranquilo rincón del Pirineo Aragonés también viven otros animales autóctonos, como sarrios, águilas, armiños o buitres.

Desde el telesilla vimos algunas personas que subían y bajaban andando, aunque imagino que la mayor parte de los visitantes suelen optar por usar el telesilla, especialmente con niñ@s.

Telesilla Lagos Astún - Postales para Mamá

Los Ibones

La palabra “ibón” es un término aragonés para referirse a los lagos de origen glaciar, que abundan en el Pirineo. El agua de los ibones proviene del deshielo de la nieve de las cumbres y podrás comprobar que en verano sigue estando fría.

Una vez que llegas arriba con el telesilla, enseguida verás el agua del Ibón de Truchas, donde se refleja el verde de la ladera, y es muy posible que vuestro primer impulso sea bajar hasta la orilla.

Pero si vas con peques y quieres hacer una ruta para ver varios lagos, te recomiendo que cojas el sendero que lleva al Ibón de Escalar, que arranca al bajar del telesilla, y dejes el Ibón de Truchas para el final.

Ibones Astún - Postales para Mamá

Solo hay que caminar 20’ para llegar al Ibón de Escalar y desde allí al Lac Casterau tienes casi el doble de distancia, así que intenta dosificar las fuerzas para el trayecto de vuelta, ya que el regreso te costará un poco más de tiempo.

Otra opción es seguir el sendero que lleva directamente hasta el Ibón de Truchas y continuar sin desviarte para ascender hasta lo alto del Collado de Astún, un recorrido que también se puede hacer con niñ@s.

– Puedes optar entre pagar un billete sencillo, uno de ida y vuelta o un combinado que incluye el telesilla más un bocadillo con refresco que puedes recoger en La Terraza Los Ibones, el bar que hay frente al Ibón de Truchas.

– Acércate al agua de los ibones, deja que tus hij@s la toquen y se sorprendan de lo fría que está, que busquen renacuajos y esperen hasta que vean alguna trucha. Anímales a que disfruten del paisaje y del silencio.

Lleva siempre agua y algo de picar, protección solar, una gorra y calzado adecuado. Y no olvides una toalla pequeña y un par de calcetines de repuesto para tu peque; Es muy probable que acabes necesitándolos.

Recuerda que la flora y la fauna de alta montaña está protegida, así que no está permitido arrancar flores, llevarse piedras ni molestar a los animales.

Cuida de la naturaleza, no dejes basura y enseña a tus hij@s a respetar el Medio Ambiente con tu ejemplo.

Puedes consultar todos los horarios y precios en la web de Astún.

0

Hay muchas maneras de viajar, y si conocer la mía sirve para animarte a descubrir el mundo con tus hij@s, me daré por satisfecha. ¡Gracias por leer Postales para Mamá y por compartir en las redes sociales!

Enviar comentario

Postales para Mamá utiliza cookies propias y de terceros para que viajes mejor por este sitio web. Si continúas navegando estás aceptándola.   
Privacidad