Subir

Ujué

La villa medieval de Ujué es uno de los pueblos más bonitos de Navarra y también de España. Está en la zona media de la Comunidad Foral y pertenece a la comarca de Tafalla, en la merindad de Olite.

Gracias a su situación geográfica domina una amplia extensión de terreno que va desde los Pirineos hasta las Bardenas. Sin duda, esta es una de las razones por las que debes subir hasta la parte alta del pueblo, donde está la iglesia-fortaleza de Santa María.

Ujué Iglesia Fortaleza-PostalesparaMamá

El santuario de Santa María de Ujué es de visita obligada y fue declarado Monumento Nacional en 1936. Ocupa la cima de la colina donde se asienta el pueblo y un camino de ronda recorre su perímetro, aunque la parte más espectacular es la galería abierta de la fachada sur.

UjuéEscapada-PostalesparaMamá

El nombre de Ujué o Uxue (en euskera) deriva de la palabra «usoa», que significa paloma. Según la leyenda, un pastorcillo encontró la imagen de la virgen gracias a una paloma y en ese mismo lugar se construyó el santuario.

La entrada al templo es una de las portadas góticas más decoradas de Navarra. Tallada en el tímpano se puede ver claramente la adoración de los Reyes Magos y también una representación de la última cena.

Ujué Portada Iglesia-PostalesparaMamá

En el interior se aprecia el estilo románico de la primitiva iglesia del siglo XI y en los capitales hay personas, animales, objetos, escenas religiosas… Como curiosidad, en esta iglesia reposa el corazón del rey navarro Carlos II, que fue muy devoto de la virgen de Ujué y pasó a la historia con el sobrenombre de «el Malo».

Ujué iglesia-PostalesparaMamá

Detrás de la iglesia y mirando al norte está el Castillazo, que es como se conoce al terreno que ocupaba un castillo derribado tras la conquista del reino de Navarra por el de Castilla. Esto sucedió a principios del siglo XVI y fue una orden del cardenal Cisneros como medida para evitar sublevaciones, aunque basta con echar un vistazo alrededor para entender el alcance estratégico de esta decisión.

Ujué Mirador-PostalesparaMamá

El pueblo de Ujué creció a la sombra de su iglesia-fortaleza y tiene un marcado carácter medieval. Sus calles son estrechas y empinadas, pues el caserío se fue adaptando a la pendiente de la ladera, muchas fachadas son de piedra y todavía se conservan pasadizos elevados entre casas.

Ujué Calle-PostalesparaMamá
Ujué Pasadizo-PostalesparaMamá

Otro gran atractivo de Ujué es su gastronomía. Platos tradicionales como las migas de pastor y productos como las almendras garrapiñadas, son los más famosos. Un buen lugar para comprarlas es la tienda de Regino Sola, donde se elaboran desde 1927, y aunque no es el único establecimiento donde se venden, su fachada pintada llama la atención.

¡No te marches sin probarlas porque están riquísimas!

Ujué Tienda Almendras-PostalesparaMamá

Cuando termines de pasear por las laberínticas calles de Ujué, algunas de las cuales desembocan en la plaza del Ayuntamiento, puedes continuar tu viaje hasta el cercano pueblo de San Martín de Unx. Y para completar este breve recorrido por la zona, la tranquilidad de un humedal te espera en la laguna de Pitillas.

Ujué Plaza-PostalesparaMamá

En Ujué se celebra el Día de las Migas, un evento gastronómico que tiene lugar el tercer domingo de cada septiembre.

2

Hay muchas maneras de viajar, y si conocer la mía sirve para animarte a descubrir el mundo con tus hij@s, me daré por satisfecha. ¡Gracias por leer Postales para Mamá y por compartir en las redes!

Enviar comentario

Postales para Mamá utiliza cookies propias y de terceros para que viajes mejor por este sitio web. Si continúas navegando estás aceptándola.   
Privacidad