Subir
  >  Tips   >  Inspírate   >  5 cascadas muy fáciles de visitar en Aragón
Cascadas fácil acceso-PostalesparaMamá

Te propongo cinco destinos con cascadas a las que llegarás casi sin tener que caminar, pues todas son de muy fácil acceso.

Advertencia: Esta lista irá creciendo poco a poco y además habrá segunda parte para satisfacer a excursionistas más experimentados. 😉

SALTO DE BIERGE

Bierge (Huesca)

El Salto de Bierge es un azud que remansa las aguas del río Alcanadre. Gracias a la presa forma una gran cascada que no destaca por su altura, sino por su amplitud.

Hace años se podía acceder libremente, pero su popularidad y la alfuencia de excursionistas han ido en aumento, pues es un lugar estupendo para bañarse con niños. Por esta razón, y con el objetivo de preservar el entorno, actualmente el aforo está controlado y hay que pagar entrada (gratuita hasta los 6 años).

Bierge y su salto están en el incomparable Parque Natural y Sierra de los Cañones de Guara, cerca de Rodellar y Alquézar, dos localidades que te recomiendo visitar.

CASCADA DEL POZO REDONDO

Calmarza (Zaragoza)

Muy cerquita de Jaraba, conocida por sus balnerarios de aguas termales, podemos visitar la bonita cascada de Calmarza.

A la entrada del pueblo, siguiendo la carretera y unos metros más allá del puente, hay un merendero donde puedes reponer fuerzas para seguir descubriendo esta zona, que merece mucho la pena.

CalmarzaCascada-PostalesparaMamá
Cascada del Pozo Redondo

No olvides levantar la cabeza de vez en cuando para apreciar las paredes rocosas del Cañón del Río Mesa y los numerosos buitres que viven en ellas.

EL POZO DE LOS CHORROS

Bijuesca (Zaragoza)

En Bijuesca, una localidad de la comarca Comunidad de Calatayud, se esconde esta preciosa cascada y su lago, conocido como Pozo de los Chorros.

La exuberante vegetación que lo rodea consigue que parezca un verdadero oasis. Y aunque el río Manubles baja fresco, aquí forma una profunda piscina natural donde la gente suele bañarse cuando el calor aprieta. ¡Seguro que te encanta!

CASCADA DEL SORROSAL

Broto (Huesca)

El río Ara y la carretera dividen Broto en dos barrios por los que merece la pena pasear sin prisa. No te puedes perder su plaza, la iglesia de San Pedro (s.XVI), el edificio de la antigua cárcel y, por supuesto, la cascada del Sorrosal.

Apenas tardarás cinco minutos en llegar hasta este impresionante rincón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Como verás, el camino parte del pueblo y la cascada, que se deja oír de lejos, está bien señalizada.

Sorrosal Broto-PostalesparaMamá
Cascada del Sorrosal en Broto

Aunque esta ruta es muy sencilla, no está adaptada para personas con movilidad reducida, pues hay escaleras en el tramo final. Pero no te preocupes, porque otros paseos sí lo están.

CASCADAS DEL PARQUE MUNICIPAL

Muel (Zaragoza)

El Parque Municipal de Muel está situado en el antiguo cauce del río Huerva y a los pies de un acantilado rocoso. Por sus caminos se puede transitar sin problemas de accesibilidad y ver las cascadas cuyas aguas alimentan un bonito lago.

En el entorno del parque encontrarás todo lo que necesitas para pasar un día en familia (bar incluido). Además, es un buen punto de partida para descubrir el interesante patrimonio de esta localidad famosa por su cerámica.

Cascada Muel-PostalesparaMamá
Cascada del Parque Municipal de Muel

A menos de un cuarto de hora, y sin salir de la comarca Campo de Cariñena, puedes ver las pinturas murales de Alfamén.

(Acerca de la imagen de cabecera: Aunque hace pensar en la selva amazónica, la cascada rodeada de vegetación que acompaña al título está en el Monasterio de Piedra, una parada imprescindible si viajas por Aragón)

Hay muchas maneras de viajar, y si conocer la mía sirve para animarte a descubrir el mundo con tus hij@s, me daré por satisfecha. ¡Gracias por leer Postales para Mamá y por compartir en las redes!

Enviar comentario

Postales para Mamá utiliza cookies propias y de terceros para que viajes mejor por este sitio web. Si continúas navegando estás aceptándola.   
Privacidad