Subir
  >  Tips   >  Inspírate   >  Reto viajero para 2023
Retoviajero-PostalesparaMamá

Otra vez estamos en enero.

El tiempo pasa volando y a veces llegas a diciembre con la sensación de haber dormido una siesta de medio año. Entonces te das cuenta de que ya no quedan días y te preguntas porqué no has estrenado todavía las zapatillas de correr y dónde han quedado tus buenos propósitos viajeros.

Así que, para que la inspiración y los planes no falten este 2023, te invito a unirte a mi reto viajero. Mes a mes, este post irá creciendo como si fuera un pequeño cuaderno de bitácora y la única condición para compartirlo contigo es que lo disfrutes a tu manera.

Puedes seguirlo en orden o dejarte llevar, tú decides, pero es posible que cada desafío te lleve a lugares que nunca habías imaginado. ¿Te apuntas a la aventura?

1) Cruzar un puente de un solo ojo

ENERO: Ponte dei Pugni (Venecia)

Este no es el puente más famoso ni el más bonito de Venecia pero tiene una curiosa historia.

Se llama Puente de los Puños, cruza el rio de San Barnaba muy cerquita de la iglesia del mismo nombre, y a lo largo del siglo XVII fue el escenario de violentas peleas entre bandas rivales. Por aquel entonces no tenía parapeto, así que los perdedores terminaban cayendo al agua del canal. Todo esto con una multitud exaltada que jaleaba desde ambas orillas.

PontedeiPugni-PostalesparaMamá
Ponte dei Pugni

Por suerte, esa sangrienta tradición, que también ocurría en otros puentes de la ciudad, pasó a la historia aunque no al olvido, pues unas huellas recuerdan el lugar exacto donde se colocaban los oponentes.

Además, tanto el Ponte dei Pugni como la chiesa di San Barnaba aparecen en la película «Indiana Jones y la última cruzada» (1989) y mola un montón encontrar las diferencias mientras sigues los pasos de Indi por Venecia. 😉

2) Descubrir un lugar nuevo cerca de casa

FEBRERO: La Almolda (Zaragoza)

La Almolda es un pueblo de la comarca de Los Monegros que está situado a 75 kilómetros de Zaragoza. Nosotros lo visitamos con motivo de su Certamen de Jota Aragonesa y descubrimos que tiene un interesante patrimonio arquitectónico.

Los soportales de la Plaza del Mercado, las numerosas casas solariegas, los balcones cerrados con forja, sus capillas e iglesias… Aunque lo que más nos sorprendió fue encontrar murales repartidos por el pueblo.

LaAlmoldaRetoViajero-PostalesparaMamá
Mural en La Almolda

Además del que aparece en la imagen superior, nos gustó mucho el del área de juego del Parque San Antonio. Pero el que triunfó entre l@s peques fue el dedicado a Bob Esponja y sus amigos, que está junto al Centro Social.

Nos faltó tiempo para subir hasta la ermita de Santa Quiteria y ver el botijo típico de La Almolda, pero otra vez será.

3) Recorrer un pueblo abandonado

MARZO: Matandrino (Segovia)

Matandrino es un pueblo deshabitado que se encuentra a 3 kilómetros de Prádena, en la provincia de Segovia.

Está muy cerca de Pedraza y Sepúlveda  así que, si estás por la zona y te gustan este tipo de sitios, te recomiendo acercarte antes de que desaparezca o se transforme en algo nuevo, pues la aldea entera fue comprada en 2022.

Matandrino-PostalesparaMamá
Matandrino

Un camino de tierra conduce hasta Matandrino y lo atraviesa dejando cuatro o cinco viviendas a cada lado. Aunque el pueblo está abandonado desde los años 60, se puede pasear sin problema entre las casas, cuyos muros de piedra han resisitido mejor que los tejados.

Además, en esta época del año tiene un toque bucólico extra, porque el verde de los campos que lo rodean se ven salpicados del blanco de las cigüeñas.

4) Probar un plato típico de otra cultura

ABRIL: Dulces con sabor a Marruecos

Lo de probar sabores nuevos no es lo mío pero estaba dispuesta a cocinar algún plato típico de cualquier país del mundo (preferiblemente uno con sabor a pollo) para degustarlo y cumplir el reto viajero del mes.

Por suerte, una amiga de Marruecos con muy buena mano para la cocina nos sorprendió con una fuente de dulces caseros.

DulcesReto-PostalesparaMamá

Estas bolitas recubiertas de chocolate llevaban galleta y estaban deliciosas, igual que las pastas de té y el Msemen o Rghaif, una especie de crêpe que suele acompañarse con miel.

Hay que tener en cuenta que los platos que se cocinan durante el Ramadán suelen ser muy calóricos, y sucede lo mismo con este postre, pero está tan rico que resulta casi imposible dejar de comer.

5) Dormir en un lugar cuyo nombre empiece por la misma letra que el tuyo

6) Ver atardecer junto al mar

7) Elegir un destino al azar (y visitarlo)

MAYO: Almonacid de la Cuba (Zaragoza)

Ya lo sé, me he adelantado un poco, pero es que la visita a la presa romana de Almonacid de la Cuba nos sorprendió muy gratamente.

La idea de ir a verla surgió en Azuara, donde pasábamos un fin de semana entre amigos, y fue un acierto total. Hay que destacar que es una construcción del siglo I que sigue en funcionamiento y además fue la presa más alta del mundo durante 1.500 años. Ahí es nada.

RetoAlmonacidCuba-PostalesparaMamá
Presa romana de Almonacid de la Cuba

La visita guiada se puede reservar llamando por teléfono (976.837.401 / 684.271.669) y es toda una aventura. Comienza en el antiguo molino harinero pero enseguida estarás cruzando un puente colgante sobre el río Aguasvivas, recorriendo las pasarelas ancladas a las paredes rocosas y, con un poco de suerte, compartiendo paseo con alguna cabra.

No se puede pedir más a una excursión improvisada, y la guinda del pastel fue el sentido del humor del guía, que además parecía saberlo todo sobre la historia de la presa y su entorno natural.

8) Refrescarte en un arroyo

9) Viajar a una capital europea

10) Visitar un museo bizarro

11) Bailar entre hojas secas

12) Regalar un souvenir hecho a mano

Imagen de rawpixel.com en Freepik

Hay muchas maneras de viajar, y si conocer la mía sirve para animarte a descubrir el mundo con tus hij@s, me daré por satisfecha. ¡Gracias por leer Postales para Mamá y por compartir en las redes sociales!

Enviar comentario

Postales para Mamá utiliza cookies propias y de terceros para que viajes mejor por este sitio web. Si continúas navegando estás aceptándola.   
Privacidad